staffdiego

Todos Somos SOUL!


Nuestras fuerzas unidas nos hacen únicos!

Bitácora de Viaje

Aquí te presentamos la información necesaria para poder realizar tu trabajo y organizar tus objetivos & proyectos.
Tú eres una parte fundamental de SOUL y como pieza vital de esta organización queremos verte triunfar en tu desarrollo personal y profesional.
Somos SOUL Events!

Diego Alvarez

Equipo Dirección // Equipo Comercial // Equipo Estructural // Equipo Producción

Desde los inicios de la empresa, servir en los distintos equipos de la empresa ha sido el valor que ha aportado. 
Como responsable del equipo de Dirección, trabaja en mantener alineados los objetivos trazados con las variantes del mercado y la vanguardia en servicio a los clientes y compañeros.  
Su capacidad de venta ayuda a ganar batallas en terrenos complejos y llevar a la empresa a conseguir nuevos y emocionantes retos.
El mundo técnico es su pasión y lo demuestra con la voluntad de mejorar el trabajo del equipo evento a evento. Ser distintos, cuidar el detalle, dar servicio a los clientes, aportar valor con cada luminaria instalada, con cada cable correctamente colocado es parte de su día a día.
El diseño es otra de las tareas que ejerce, reflejando el trabajo de nuestro equipo en las presentaciones, imágenes y textos que se comunican a los clientes. 

Sus Responsabilidades en el Equipo

Equipo Dirección

  • Marcar los objetivos anuales.

    -En Noviembre del año corriente se debe plantear una serie de objetivos para el próximo año en base a los datos obtenidos del año en curso y apoyado en las estrategias comerciales, así como el análisis del contexto global.

  • Dirigir los distintos equipos hacia la consecución de los objetivos anuales.

     -Durante el año se deberá dirigir y apoyar a los distintos equipos de trabajo, así como impartir las directrices necesarias para cumplir con los objetivos y visión de la empresa.

  • Controlar la ejecución de tareas y proyectos de los distintos equipos

     -En base a las herramientas como el Trello o el calendario anual, se deberá velar por la correcta ejecución de las tareas y proyectos. El control presencial o virtual se ha demostrado como vital para que el equipo trabaje de forma correcta y coordinada y así conseguir alcanzar el objetivo en los plazos estipulados.

  • Aprobar las cuentas anuales.

     -La ley obliga a la aprobación por parte de la dirección de la publicación de las cuentas de la empresa. En junta general se aprueban las cuentas planteadas por la gestora de la empresa.

  • Previsiones financieras de la empresa

     -En base al contexto, objetivos y cargas actuales. Se debe analizar las previsiones financieras, así como el control de eventos, mensual y anual.

  • Aprobar estrategias comerciales

    -Los responsables del equipo comercial deben presentar la estrategia comercial para el año y la dirección debe aprobar dicha estrategia. Aportando nuevos detalles e ideas, así como plantear escenarios diversos durante el año y poder poner en marcha estrategias concretas, puntuales y necesarias.

  • Aprobar estrategias de producción

     -Las estrategias presentadas por la dirección de producción serán estudiadas por el equipo de dirección y pasarán a su aprobación, postergación o archivo según se determine.

  • Aprobar estrategias estructurales

    -Los distintos responsables del equipo estructural presentarán sus estrategias en base al desarrollo de cada actividad y de los calendarios anuales previstos.

  • Aprobar Calendarios anuales (Formación, diseño & desarrollo, comercial)

    -Una vez generados el equipo de dirección debe aprobar los calendarios anuales. Los mismos deben ser entregados a comienzos de Diciembre.

    El trabajo del equipo de dirección es reclamar dichos calendarios al resto de miembros.

  • Aprobar proveedores estructurales

    -El equipo encomendado a esta tarea debe presentar la actualización anual. Esta actualización debe ser aprobada por el equipo de dirección, al mismo tiempo, deben ser aprobados los nuevos proveedores anexados fuera del calendario estándar por mejora o por necesidad.

    El trabajo del equipo de dirección es reclamar dicha actualización anual.

  • Aprobar proveedores para eventos

    -El equipo encomendado a esta tarea debe presentar las propuestas de nueva incorporación ante la necesidad puntual de actualización de los proveedores vigentes.

  • Aprobar planes de formación de los distintos equipos

    -Los equipos responsables deben presentar los panes de formación actualizados anualmente para su aprobación. El trabajo del equipo de dirección es reclamar dichos planes al resto de miembros.

  • PDP (Programa de Desarrollo Profesional)

    -El equipo de dirección está a cargo del PDP, el cual se refleja en el apartado de “Staff” y sobre todo en la zona privada de cada miembro del equipo.

    La tarea consiste en hacer un seguimiento semestral del PDP de cada integrante y actualizarlo. Esto se hará por medio de una reunión con carácter de evaluación de desempeño. Los resultados marcarán los pasos a seguir. Las fechas para las evaluaciones son durante el mes de Febrero y Agosto.

Equipo Comercial

  • Generar objetivos anuales de ventas

     -En Diciembre del año corriente se debe plantear un objetivo para el próximo año en base a los datos obtenidos del año en curso y apoyado por el calendario de estrategias comerciales en general.

  • Generar estrategias comerciales a grandes cuentas

     -En Noviembre del año corriente se debe plantear una serie de estrategias comerciales para el próximo año en base al rumbo y objetivo general de la empresa.

  • Generar estrategias comerciales de proyectos en concreto.

     -Cada proyecto y cada cliente presenta especiales detalles y particularidades, con lo cual el análisis de cada expediente es vital para conseguir una victoria comercial y un up selling adecuado.

    Se debe analizar: Procedencia del cliente - Tipología de cliente - Estilo de evento que busca - Amenazas - Posibilidades - Fuerzas - Debilidades.

  • Generar plan de formación continuada

     -La formación es el camino a la excelencia de nuestro equipo. Nuestra fuerza de ventas debe reforzar sus capacidades en los siguientes aspectos: 

      -Primera llamada telefónica 

      -Primera reunión 

      -Generar estrategias de venta paso a paso para cada proyecto 

      -Generar necesidad de una forma transversal 

      -Dar valor a nuestro trabajo de cara al cliente sin aburrir 

      -Hablar con propiedad y valor técnico generando un “peso específico” del comercial 

      -Factores de diferenciación.

  • Gestión de expedientes

    -Este apartado es vital para el éxito de nuestros eventos. Abarca desde la venta hasta la producción y cierre de nuestros proyectos, con lo cual listamos los principales puntos que estarán extendidos en el “Manual de Gestión de Proyectos” de SOUL Events.

      -Venta telefónica 

      -Reunión con clientes 

      -Creación de propuestas y presupuestos 

      -Seguimiento de presupuestos emitidos 

      -Negociación de presupuestos 

      -Redacción de contratos 

      -Gestión administrativa del expediente 

      -Redacción de peticiones claras a proveedores 

      -Redacción de contratos minuciosos a proveedores 

      -Generar órdenes de servicio 

      -Coordinación de eventos 

      -Finalización de eventos.


  • Coordinación de eventos

     -Tu tarea es hacer que todas las piezas encajen en el día del evento y que todo fluya de forma natural y sin sobresaltos. Esta tarea está explicada en el “Manual de Gestión de Proyectos”

Equipo Producción

  • Montador Sistemas Audiovisuales

    -El grado de montador de AV requiere que manejes a la perfección los siguientes conocimientos:


      -Montaje de proyectores. 

      -Montaje de pantallas tanto de gancho como de marco de aluminio.

      -Montaje de monitores tanto en suelo como en pie.

      -Montaje de control de vídeo.

      -Montaje de pantalla Led y cableado.

      -Conocimiento de los tipos de cableados que se utilizan para video.

      -Conexionado con Black Magic.

      -Desmontaje y guardado del material en condiciones para su transporte.


  • Montador Sistemas de Sonido

    -El grado de montador de Sistemas de Sonido requiere que manejes a la perfección los siguientes conocimientos:


      -Tipos de altavoces con los que trabajamos y su conexionado.. 

      -Montaje de mesas de mezcla analógicas.

      -Montaje de Mesa Digital X32.

      -Conexionado de S16 vía cable CAT-5.

      -Montaje en control de microfonía inalámbrica y sus respectivas antenas.

      -Colocación de microfonia sobre el escenario para diversos instrumentos.

      -Colocación de soportes de micro para instrumentos específicos (ovid, batería etc).

      -Cableado y colocación de atril.

      -Desmontaje y guardado del material en condiciones para su transporte.

  • Montador Sistemas de Iluminación

    -El grado de montador de Sistemas de Iluminación requiere que manejes a la perfección los           siguientes  conocimientos:


      -Tipos de luminarias.

      -Montaje de aparatos volados con garras y seguridades.

      -Colocación de direcciones DMX que el técnico asigne.

      -Cableado DMX y conexionado inalámbrico.

      -División desde Splitter asignado por el técnico.

      -Terminadores DMX.

      -Desmontaje y guardado del material en condiciones para su transporte.

  • Montador Estructuras & Escenarios.

    -El grado de montador de Estructuras & Escenarios requiere que manejes a la perfección los         siguientes  conocimientos:


      -Sistemas de seguridad de las estructuras.

      -Montaje de Tótems.

      -Montaje de porterias de truss o en patas.

      -Montaje de patas de carro.

      -Montaje de escenografías.

      -Montaje de escenarios.

      -Moquetado en general.


  • Conductor vehículos hasta 3500kg

    -Toda persona con carnet de conducir tipo B1 está legalmente apta para conducir estos vehículos siguiendo las siguientes pautas de la empresa:


      -Mantener siempre una velocidad responsable y adaptada al peso que transportamos.

      -Distancia de frenado con carga.

      -Tener en cuenta el largo del vehículo al doblar.

      -Extremar el cuidado al conducir marcha atrás.

  • Responsable Técnico

    -El responsable técnico de un evento es la persona a cargo del mismo, el cual tiene las siguientes obligaciones:


      -Tener conocimiento de todo lo que rodea al evento, tanto de planificación como de organización técnica de comienzo a fin.

      -Ser la cara visible de cara a los clientes para buscar soluciones a posibles problemas.

      -Tener los suficientes conocimientos técnicos en todas las áreas para dar calidad y garantía acorde con los valores de Soul.

  • Técnico de Sistemas Audiovisuales.

    -El grado de Técnico de Sistemas Audiovisuales requiere que manejes a la perfección los siguientes conocimientos:


      -Montaje y desmontaje de todos los sistemas audiovisuales.

      -Conocimientos sobre resoluciones.

      -Configuración de proyectores.

      -Configuración de la electrónica de la pantalla Led.

      -Utilización de mesa de vídeo.

      -Conocimientos en Power Point.

      -Conocimiento en gestión de archivos en Windows.

      -Conocimientos básicos de inglés.

  • Técnico de Sistemas de Sonido

    -El grado de Técnico de Sistemas de Sonido requiere que manejes a la perfección los siguientes conocimientos:


      -Montaje y desmontaje de todos los sistemas de sonido.

      -Utilización de mesas de mezcla analógicas y digitales.

      -Conocimiento de los tipos de altavoces con los que trabajamos en la empresa.

      -Adaptación del sonido dependiendo del lugar y la utilidad.

      -Conocimiento de los diversos Instrumentos que pueden haber en un escenario y como microfonearlos.

      -Conocimiento de los diversos micrófonos y sus utilidades.

      -Colocación de microfonía inalámbrica tipo diadema o solapa en los ponentes.

      -Conocimiento sobre frecuencias y configuración de microfonía inalámbrica y antenas.

      -Mezcla de bandas en directo.

      -Monitorizaje.

      -Conocimientos básicos en software de audio y ordenadores.


  • Técnico de Sistemas de Iluminación

    -El grado de Técnico de Sistemas de Iluminación requiere que manejes a la perfección los siguientes conocimientos:


      -Montaje y desmontaje de todos los sistemas de iluminación.

      -Control de seguridad de las luminarias voladas y sus cables.

      -Planificación, organización y posicionamiento de las luminarias para el evento.

      -Utilización de mesa DMX analógica y digital AVOLITES.

      -Programación de las luminarias para el evento en cuestión.

      -Utilización AVANZADA de AVOLITES.

      -Programación AVANZADA de las luminarias para el evento en cuestión.

      -Buen gusto para programar.

      -Musicalidad a la hora de operar.

  • Responsable Logística

    -El grado de Responsable de Logística requiere que manejes a la perfección los siguientes conocimientos:

      -Planificación de horarios de los eventos.

      -Distribución de carga en los camiones dependiendo de pesos y logística.

      -Responsable de toda la carga, transporte y descarga del material.

      -Responsable en sistemas de transporte y almacenamiento.

Equipo Estructural

  • Finanzas

     -En base al contexto, objetivos y cargas actuales. Se deben analizar y completar las previsiones financieras, así como el control de eventos, mensual y anual.

  • Mkt - Actualización Web

     -Mantener la estética y funcionalidad de la web.

  • Mkt - Diseño Dossiers

    -Crear diseños “Base” donde generar los distintos tipos de comunicación.

     -Rellenar y adecuar los modelos “Base” previamente diseñados.


PDP
Share by: