Conseguir que, con una gestión en tiempo récord, todo saliera bien.
El mayor logro para mi, sin duda, es cuando me enfrento a un cliente difícil y consigo que se calme y cambie de opinión.
Que entre todos hayamos conseguido nuevas traseras, un escenario redondo y seguir reinventándonos cada día.
-La formación es el camino a la excelencia de nuestro equipo. Nuestra fuerza de ventas debe reforzar sus capacidades en los siguientes aspectos:
-Primera llamada telefónica
-Primera reunión
-Generar estrategias de venta paso a paso para cada proyecto
-Generar necesidad de una forma transversal
-Dar valor a nuestro trabajo de cara al cliente sin aburrir
-Hablar con propiedad y valor técnico generando un “peso específico” del comercial
-Factores de diferenciación.
-La velocidad y eficacia son dos valores irrenunciables para un éxito comercial. Tu trabajo es detectar áreas en las que podríamos mejorar la gestión y proponer caminos y posibles soluciones al equipo de Dirección.
-Este apartado es vital para el éxito de nuestros eventos. Abarca desde la venta hasta la producción y cierre de nuestros proyectos, con lo cual listamos los principales puntos que estarán extendidos en el “Manual de Gestión de Proyectos” de SOUL Events.
-Venta telefónica
-Reunión con clientes
-Creación de propuestas y presupuestos
-Seguimiento de presupuestos emitidos
-Negociación de presupuestos
-Redacción de contratos
-Gestión administrativa del expediente
-Redacción de peticiones claras a proveedores
-Redacción de contratos minuciosos a proveedores
-Generar órdenes de servicio
-Coordinación de eventos
-Finalización de eventos.
-Tu tarea es hacer que todas las piezas encajen en el día del evento y que todo fluya de forma natural y sin sobresaltos. Esta tarea está explicada en el “Manual de Gestión de Proyectos”
-Mediante distintos medios debemos tener lo más nutrida posible nuestra lista de proveedores para ofrecer a nuestros clientes la mayor variedad y calidad disponible en el mercado.
Los proveedores deben superar los requerimientos de la norma ISO y ser aprobados por el equipo de Dirección.
-Se consideran proveedores estructurales a todos los proveedores NO vinculados a un evento en concreto, podemos citar como ejemplo a proveedores de telefonía, asesoría laboral, asesoría fiscal, asesoría legal, aseguradoras, empresas de transporte, suministros de oficina, suministros de amenities, talleres mecánicos, etc.
-Trabajar en equipo con responsable de selección de proveedores estructurales.
-Generar Calendario mensual con los Post que se van a publicar Romance & Soul
-Seleccionar luego de cada evento las fotos de “Galería de Eventos” que puedan valer para ser publicadas
-Crear diseños “Base” donde generar los distintos tipos de comunicación.
-Rellenar y adecuar los modelos “Base” previamente diseñados.
-Traducir documentos generados. Ya sean correos electrónicos, dossiers, webs, etc.